El mayor índice de supervivencia informado para todos los ritmos Entre los grandes estudios clínicos prospectivos publicados en los que se usó un dispositivo de RCP automática, el mayor índice de supervivencia se logró con el sistema de reanimación AutoPulse®. En el estudio CIRC (Circulation Improving Resuscitation Care), el índice general de supervivencia hasta el alta fue del 10,2 %, un porcentaje de los más altos alcanzados en un estudio sobre paros cardíacos extrahospitalarios. 1 En el estudio PARAMEDIC, en el cual se usó un dispositivo de RCP mecánico, accionado por pistón, se obtuvo un índice de supervivencia a los 30 días de solo el 6,6 %.2
Supervivencia tras un paro cardíaco extrahospitalario El índice de supervivencia del 10,2 % en el estudio CIRC fue uno de los mayores logrados en un estudio sobre paros cardíacos extrahospitalarios.1 El índice de supervivencia en el estudio PARAMEDIC fue de apenas el 6,6 %.2
Mejor circulación con efectos inigualables en el retorno de la circulación espontánea En numerosos estudios comparativos, se ha demostrado una mejoría de los signos vitales gracias a que el AutoPulse activa una mayor circulación sanguínea, que genera niveles de presión de perfusión coronaria 33 % más altos que los de las compresiones del esternón, lo cual influye favorablemente en el retorno de la circulación espontánea y la supervivencia. Por su parte, los dispositivos de RCP accionados por pistón no han mostrado ninguna ventaja en el aumento de los índices de retorno de la circulación espontánea en comparación con la RCP manual3, a diferencia del AutoPulse, cuyo efecto positivo en mayores índices de retorno de la circulación espontánea se ha comprobado en numerosos estudios4-9
AutoPulse aumenta los índices de retorno de la circulación espontánea
La superioridad del AutoPulse con respecto a la RCP manual para aumentar las probabilidades de que un paciente logre el retorno de la circulación espontánea se ha confirmado en numerosos estudios.